Ejército

Preparación física acceso a los tres ejércitos, NO es una página oficial del Ejército
"Recuerda: el entrenamiento debe estar siempre adaptado a tu condición física actual. No sobrepases tus posibilidades sin control y respeta los tiempos de descanso, que son parte del progreso.
Antes de iniciar cualquier plan de ejercicio, es recomendable realizar un reconocimiento médico que garantice tu seguridad. Conoce tu estado de salud y entrena con responsabilidad."
"Entrena con cabeza: adapta el esfuerzo a tu estado físico y recuerda que descansar también es entrenar. Consulta siempre con un médico antes de iniciar cualquier rutina."
Entrenamiento de Oficiales – Tierra, Armada y Aire
- Test Course Navette (ida y vuelta con pitido): 2 intentos (apunta marcas)
- Sentadillas: 4 x 15
- Zancadas largas: 3 x 20 pasos
- Estiramientos pierna
- Flexiones suelo: 4 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales (crunch militar): 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- Plancha lateral: 3 x 30 seg por lado
- 5 x 5 saltos verticales desde parado (mide la altura cada semana)
- Circuito de agilidad con conos o giros rápidos: 5 rondas
- Skipping alto: 3 x 30 segundos
- 50 m estilo libre a máximo esfuerzo (apuntar tiempo)
- 3 x 25 m técnica (mejora brazada y respiración)
- 5 x 10 m apnea (si es posible, con seguridad)
- Trepa de cuerda (si es parte de tu convocatoria): 3 repeticiones 5-6 m
- Circuito funcional (flexiones + sentadilla + salto): 4 rondas
- Carrera continua 5 km a ritmo moderado
- Caminata activa o marcha ligera: 3 km
- Estiramientos completos
- Movilidad articular y respiración
* Plan específico para superar las pruebas físicas de acceso a la Academia General Militar. Apunta marcas y mejora progresiva.
- Test Course Navette (2 intentos, apunta marcas)
- Si prefieres 1.000 m: cronométralo y registra el tiempo
- Flexiones estrictas: 5 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales (militar): 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 50 m estilo libre cronometrado (apuntar tiempo)
- 5 x 25 m técnica de brazada y respiración
- Circuito con conos, giros y saltos laterales: 5 rondas
- Skipping alto: 3 x 30 segundos
- Cambios de dirección rápidos: 5 x 10 m
- Dominadas (si puedes): 4 x 8-10
- Sentadillas: 4 x 20
- Abdominales oblicuos: 3 x 20
- Trote continuo 3-4 km (ritmo suave)
- Caminata activa o estiramientos largos
- Estiramientos completos
- Movilidad articular y respiración
* Preparación específica para superar las pruebas físicas de acceso a la Academia del Aire. Mejora marcas cada semana.
- Carrera cronometrada 1.000 m (apuntar tiempo)
- 3 x 400 m ritmo controlado
- Caminata activa 10 min para soltar
- Flexiones: 5 x máximo (con técnica correcta)
- Abdominales (crunch militar): 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 50 m estilo libre cronometrado (apuntar tiempo)
- 5 x 25 m técnica (mejora brazada y respiración)
- Flotabilidad estática: 3 x 2 min (brazos en cruz si es posible)
- Apnea estática en superficie: 3 intentos
- Dominadas o jalón al pecho: 4 x 8
- Sentadillas: 4 x 20
- Core dinámico: 3 x 20 abdominales
- Carrera continua 3 km a ritmo moderado
- Respiración controlada post-carrera
- Estiramientos completos
- Movilidad y relajación respiratoria
* Entrenamiento específico para superar las pruebas de acceso a la Escuela Naval. Mejora marcas semanales.
Entrenamiento de Suboficiales – Ejército
- Course Navette (2 intentos, apunta marcas)
- Opción: 1.000 m cronometrado (si es tu prueba)
- Flexiones suelo: 5 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales: 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 5 x 5 saltos verticales (desde parado, medir altura)
- Sentadillas: 4 x 20
- Zancadas: 3 x 20 pasos
- 50 m estilo libre cronometrado (apuntar tiempo)
- 5 x 25 m técnica (brazada y respiración)
- Trepa cuerda 5-6 m (si es parte de tu convocatoria): 3 repeticiones
- Circuito de agilidad básico: 5 rondas
- Trote continuo 5 km (ritmo medio)
- Caminata activa 3 km con mochila ligera
- Estiramientos globales y movilidad
* Entrenamiento específico para superar las pruebas físicas de acceso a Suboficiales del Ejército de Tierra. Mejora progresiva y constancia.
- Carrera cronometrada 1.000 m (apuntar tiempo)
- 4 x 200 m rápidos (intervalos)
- Flexiones: 5 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales militares: 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 50 m estilo libre cronometrado
- 5 x 25 m técnica de nado militar
- Flotación estática: 3 x 2 min
- Apnea estática: 3 intentos
- Dominadas: 4 x 8-10
- Sentadillas con mochila o chaleco: 4 x 15
- Arrastre de carga (opcional): 3 x 20 m
- Trote o marcha 5 km con ritmo cómodo
- Respiración táctica post-esfuerzo
- Estiramientos completos
- Movilidad articular y técnica respiratoria
* Preparación específica para el acceso a Suboficiales de Infantería de Marina. Foco en agua, tierra y manejo de fatiga.
- Course Navette (2 intentos, apunta marcas)
- Si prefieres 1.000 m: cronométralo y registra tiempo
- Flexiones estrictas: 5 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales (militar): 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 50 m estilo libre cronometrado (apuntar tiempo)
- 5 x 25 m técnica (brazada y respiración)
- Circuito con conos, giros y saltos laterales: 5 rondas
- Skipping alto: 3 x 30 segundos
- Cambios de dirección rápidos: 5 x 10 m
- Dominadas (si puedes): 4 x 8-10
- Sentadillas: 4 x 20
- Core dinámico: 3 x 20 abdominales
- Trote continuo 3-4 km (ritmo cómodo)
- Caminata activa o estiramientos largos
- Estiramientos completos
- Movilidad articular y respiración
* Preparación específica para superar las pruebas de acceso a Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio. Controla marcas y mejora progresivamente.
- Carrera cronometrada 1.000 m (apuntar tiempo)
- 3 x 400 m ritmo controlado
- Caminata ligera 10 min para soltar
- Flexiones: 5 x máximo sin fallo técnico
- Abdominales (militar): 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 50 m estilo libre cronometrado (apuntar tiempo)
- 5 x 25 m técnica de brazada y respiración
- Flotación estática: 3 x 2 min (brazos en cruz si es posible)
- Apnea estática en superficie: 3 intentos
- Dominadas o jalón al pecho: 4 x 8
- Sentadillas: 4 x 20
- Core dinámico: 3 x 20 abdominales
- Caminata o trote 3-4 km (zona cómoda)
- Respiración controlada post-carrera
- Estiramientos completos
- Movilidad articular y relajación respiratoria
* Entrenamiento específico para superar las pruebas de acceso a Suboficiales de la Armada Española. Mejora continua y control de marcas.
Entrenamiento de Tropa y Marinería – Ejército y Armada
- Test Course Navette (2 intentos, apunta marcas)
- Trabajo técnico de cambios de ritmo: 5 x 20 m aceleraciones
- Flexiones en suelo: 4 x máximo (con técnica correcta)
- Abdominales militares: 4 x 25
- Plancha frontal: 3 x 1 min
- 5 x 5 saltos verticales desde parado (apunta marcas)
- Sentadillas: 4 x 20
- 50 m estilo libre cronometrado (si tu plaza lo exige)
- 5 x 25 m técnica de brazada y respiración
- Dominadas asistidas o jalón al pecho: 4 x 8
- Zancadas: 3 x 20 pasos
- Caminata activa o trote 3-4 km
- Estiramientos globales y movilidad
* Preparación específica para el acceso a Tropa y Marinería de Tierra, Armada o Aire. Enfocado a superar las pruebas oficiales con seguridad y constancia.
Entrenamiento
Montaña y Paracaidistas
- Caminata rápida con mochila de 15 kg: 8 km
- Subidas de cuestas: 6 x 2 min (descanso bajando)
- Flexiones: 5 x 20
- Dominadas o jalón al pecho: 4 x 10
- Sentadillas con peso o mochila: 4 x 15
- Trepa de cuerda (si es posible): 3 repeticiones de 5 m
- Carrera continua 6 km (control respiración)
- Respiración táctica: 3 rondas post esfuerzo
- Saltos verticales con caída controlada: 5 x 8
- Multisaltos (lateral y frontal): 4 x 10
- Trabajo de equilibrio en superficie inestable (si tienes material)
- Circuito de agilidad con conos y cambios de dirección: 5 rondas
- 3 rondas: 10 burpees + 15 abdominales + 10 flexiones
- Marcha larga con mochila 15 kg: 12 km terreno variado
- Estiramientos globales
- Movilidad articular y respiración relajada
* Entrenamiento realista y funcional para acceso a unidades de montaña y paracaidistas del Ejército de Tierra. Mejora constante y control mental.